La red interna, es como su nombre
lo indica, donde se implementan las acciones encaminadas a proteger una red de
área local, es decir, equipos interconectados entre si, en un área pequeña. Lo
que se hace es dividir la red interna en zonas de seguridad para establecer un
perímetro en cada una de ellas. A esto se le llama Subneteo, se recomienda
también este enfoque, ya que ayuda a reducir la exposición general a un ataque
de software malintencionado que busca obtener acceso a la red interna. Sin
embargo, sólo se describe la defensa de una única red. Si tiene pensado
utilizar un perímetro y varias redes internas, puede aplicar esta instrucción
directamente a cada una. Los riesgos para las redes internas de las organizaciones
están relacionados con los datos confidenciales que se transmiten a través
ellas.
Para asegurar un sistema de red
interno, deben tomarse en cuanta las siguientes condiciones:
- Componentes de la seguridad perimetral
- Cortafuegos personales
- Software Antivirus
- Sistemas de Detección de Intrusiones (antispyware)
- Segmentación de conmutadores.
- Control de Listas de Acceso de Redes virtuales Vlans.
- Sistema operativo y gestión de configuración
- Auditoría Constante
- Implementar tecnologías de cifrado de contenido.
Video como saber quien esta conectado a mi red wifi 100% El MEJOR 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario